Después de que un satélite extraviado se estrelle en la Tierra cerca de una remota aldea de Nuevo Méjico, el equipo encargado de recuperarlo descubre que casi todos los habitantes del lugar han perecido víctimas de una horrible muerte, con la misteriosa excepción de un niño y de un anciano sin hogar. Los superviventes son trasladados a un laboratorio de avanzadísima tecnología situado a una profundidad de cinco pisos bajo la tierra, donde los perplejos científicos corren contra el reloj para determinar la naturaleza del mortífero microbio antes de que cause estragos en todo el mundo.
Crítica
Puntuación del crítico: 7
Robert Wise es un excelente director que ha tocado casi todos los generos, como el thriller en "Las dos vidas de Audrey Rose", "The Haunting" y "El Ladrón de Cadaveres", el músical con "West Side Story" y "Sonrisas y Lagrimas", el boxeo con "Nadie puede vencerme" y "Marcado por el odio" y el drama con "El Yang-Tse en llamas", entre muchas otras... Pues bien ahora toca el género de la ciencia-ficción con este "La amenaza de andrómeda basada en la novela de Michael Crichton de mismo nombre y que ya es todo un clásico junto a la superior "Ultimátum a la tierra" y la fanatica "Star Trek". A la película le puedo achacar que se hace un poco tediosa, sobre todo al principio con la presentación de los personajes que se hace un poco pesada, pero en cuanto llegan al laboratorio subterraneo y empiezan a investigar sobre la Andromeda la historia coge ritmo. Los experimentos con los monos y las ratas están genial, no se si se mueren de verdad o son los mejores actores animales que he visto, esa manera de caer muerta, sobre todo del primer mono, me aterro, espero que no sea mi primera teoria. Los actores estan todos muy bien, Kate Reid es la que le dá un poco de humor a la cosa. Una buena cinta de ciencia-ficción sin efectos especiales y sin acción, exceptuando la tensa escena final de la autodestrucción, con una cuidada fotografia y una excelente banda sonora.
Chema
Ficha de Película enviada por Jack Skeleton el 25 de Enero de 2007
Floja adaptación de uno de los primeros libros que he leído, hay gente que dice que es una maravilla pero a mi me parecio muy sosa y larga, lo mejor todo lo que es la ambientación de los decorados, muy setentero, lo peor: que no sabe captar la atención de los espectadores, no como el libro.